Como siempre que tenemos nuevo Socio Empresa, compartimos con vosotros algunas de las preguntas y respuestas que nos ayudan a conocerles mejor. Así no os lo contamos nosotros, os lo cuentan ellos mismos 🙂
¿Qué es GeeksHubs?
GeeksHubs nace en 2012 de la mano de su CEO Chaume Sánchez, en un entorno en el cual las empresas empiezan a digitalizarse y necesitan que las personas que estén dentro trabajen con mentalidad nativa digital. Nos dimos cuenta que a causa de la velocidad vertiginosa a la que avanzaba el sector tecnológico se había generado un gap entre la educación que impartían los centros de formación reglada y las competencias y capacidades reales que demandaban las empresas. De ahí nuestra misión, posicionar a los técnicos IT como se merecen e impulsar el talento cambiando el paradigma de la educación tech para acercarnos a esa realidad que las empresas y los departamentos IT demandan hoy en día.
En este punto, la compañía de GeeksHubs basa su actividad en tres pilares principales: la formación IT, la cual llevamos a cabo a través de nuestra propia coding school presente en Valencia, Madrid, Barcelona, Alicante y Murcia, GeeksHubs Academy, el Recruitment Tech, con un departamento especializado en el sector de la tecnología y el talento IT, y por último, la Transformación Digital, que cuenta con su propio equipo y ofrece servicio externo a empresas que necesitan adaptarse a esta nueva sociedad digitalizada. Estas tres vertientes juntas forman nuestro principal objetivo como empresa que es: reinventar el sector de la educación tech poniendo el valor el talento y generar impacto a través de la tecnología.
Pero lo más importante para toda la compañía:
Buscamos, inspiramos y lideramos a un equipo multidisciplinar que escriba la historia de un futuro empresarial diferente. Somos profesionales IT formando a profesionales IT.
En vuestro caso, ¿De qué manera aporta el análisis de datos o big data valor de negocio?
Actualmente tenemos todo el valor concentrado en mejorar el aprendizaje del alumno. Con estas métricas del historial académico del alumno y ejercicios resueltos en el curso, podemos anticipar las curva de aprendizajes más elevadas y poder suavizar con tutorías personales, ejercicios tipos y material educativo extra. Por lo que bajamos el tiempo de “bloqueos” del alumno, que es usado para mejorar en su formación y por lo tanto encontrar trabajo en mucho menor tiempo.
¿Qué papel crees que desempeñará la inteligencia artificial en el futuro?
La Inteligencia Artificial protagonizará la siguiente gran revolución tecnológica, como en su momento fueron las páginas web. Al igual que hoy se nos hace impensable crear un negocio sin soporte de una web o al acceso de herramientas a través de la web. En un futuro la Inteligencia Artificial será una parte vital de los negocios, ya sea por su parte analitica, o agilidad en los tiempos de trabajo.
¿Por qué habéis elegido uniros como empresa colaboradora a ANBAN?
Desde hace poco menos de un año, hemos estado viendo como ANBAN llenaba Valencia Capital y su comunidad de eventos de calidad sobre BigData e IA. Como en GeeksHubs nos apoyamos de estas tecnologías en nuestro negocios, no se ocurre mejor entidad como ANBAN para hacer crecer la calidad de nuestros procedimientos en BigData e IA.
¿Cómo estáis adaptando vuestra formación al Big Data & AI?
El papel de Big Data e IA de nuestra organización es optimizar los procesos de alumnos y profesores. Lo más complicado de la formación es que cada alumno viene con un nivel diferente, por lo que crear ejercicios personalizados es muy difícil. Gracias a la IA, su historial académico antes del curso y su evolución en el mismo, podemos predecir donde necesitará más ejercicios e incluso que una IA los cree y los corrija. Con esto logramos que el tiempo del profesor no sea para crear ejercicios, sino para asesorar individualmente a los alumnos en su proceso académico.