Hablemos del Dato marzo

Pau Sempere

La nueva edición de Hablemos del Dato de marzo estará protagonizada por Pau Sempere Sánchez, Head of AI en EyePerformance Technology. Durante el evento, Sempere nos hablará sobre «las Finfech del mañana: analítica del dato en el mundo financiero».

🗓️ jueves, 31 de marzo de 2022.
⌚️18:00h

«La complejidad y diversidad del dato es el motor que mueve a las empresas en el siglo XXI. El sector financiero lleva décadas usando aproximaciones de análisis numérico y estadístico para aprovechar las oportunidades del mercado, pero desde unos años a ésta parte cuando la democratización del análisis masivo de datos y las técnicas de IA han permitido a las compañías financieras de nuevo cuño basadas en la tecnología, las FinTech, poder analizar ese dato y diseñar estrategias de inversión con una aproximación cuantitativa, sistemática y con el menor sesgo posible. En esta sesión os contaremos cómo lo hacemos en EyePerformance y cuales son nuestros siguientes pasos para enriquecer las soluciones que damos a nuestros clientes»

Puedes inscribirte aquí

¿Quieres formar parte del próximo Hablemos del Dato? Escríbenos a info@asociacionbigdata.com o maria.duran@asociacionbigdata.com y cuéntanos cuál es tu propuesta.

Reto #RISINGWOMANTECH30

El pasado jueves 24 de febrero se celebró el evento RISING WOMAN TECH para analizar, en una mesa multisectorial, la situación de la mujer en el sector del dato. Para ello, contamos con 3 ponentes y una moderadora que, a su vez, también compartió su punto de vista. Estos 4 participantes son:

Lucía Benítez-Eyzaguirre

Mireia Soro

Juan José Milla

Marta Regina Cano – ponente y moderadora

En este contexto, lanzamos un reto que se prolongará, desde el día 1 de marzo hasta el 31 del mismo mes. Este tendrá dos objetivos a partir del hashtag en la red social Twitter #RISINGWOMANTECH30:

  •  Compartir tips o acciones que podamos llevar a cabo para impulsar el crecimiento del número de mujeres que pertenece al sector del dato
  • Dar visibilidad a profesionales de género femenino que formen o hayan formado parte de dicho sector

A continuación, recogemos algunas ideas/tips para participar en el reto + algunas acciones que plantearon los ponentes durante el evento:

  • Dar a conocer perfiles en RRSS de mujeres que pertenezcan al sector del dato y crear así referentes para las generaciones futuras.
  • Buscar y dar oportunidades en entrevistas, foros, podcasts a mujeres STEM.
  • Utilizar en los anuncios palabras neutras o que incluyen explícitamente a mujeres y hombres, no el masculino genérico
  • Analizar los banners o creatividades que utilizan en cursos/formaciones del sector.
  • Reflexionar sobre el número de mujeres y de hombres que forman parte de mi empresa.
  • Utilizar un lenguaje inclusivo.
  • Apoyar a mujeres que asumen el reto de publicar contenido técnico, científico, etc. en redes.
  • Asumir un reto para visibilizar lo que hago (p.e. #66daysofdata, #RISINGWOMANTECH30…).
  • Reflexionar sobre nuestras emociones y cómo nos condicionan a la hora de realizar ciertas acciones.
  • Analizar y reflexionar sobre lo que de verdad funciona en este sector para que haya igualdad.
  • Comprobar con DATOS qué está pasando y cómo podemos intervenir.
  • Cuestionar y propiciar la reflexión sobre creencias que afloran en mi entorno (circulo familiar, de amistades, de trabajo, etc.)
  • Compartir por igual logros, estudios, artículos… de hombres y mujeres.

Puedes seguir la participación de la propia asociación en su cuenta de Twitter. Además, si no asististe al evento, puedes volver a verlo aquí.

La responsabilidad social es de todos: ¡Participa!