IMG-20190413-WA0022_2

Saturdays AI en Alicante

El «Saturdays» es un workshop internacional que ANBAN importa a la ciudad de Alicante.

Desde la Asociación Nacional de Big Data y Analytics hemos querido promover en la ciudad de Alicante el gran workshop SaturdaysAI, que se realiza a nivel internacional. Porque en Alicante también hay profesionales del sector del dato, y de hecho, las 40 plazas que teníamos se cubrieron en cuestión de horas. Esto demuestra el gran interés que hay sobre Inteligencia Artificial en la provincia y alrededores, y por tanto, el gran potencial.

Además, hemos tenido la suerte de poder desarrollarlo en un entorno único, como es el Distrito Digital de Alicante. Y con ponentes que tienen gran conocimiento y experiencia en las distintas áreas sobre las que trabajamos durante las 12 sesiones.

El workshop finaliza con una sesión en la que se presentan los distintos proyectos de impacto social que se han ido trabajando por grupos en las sesiones. Evento final al que acuden empresas, asociaciones y medios de comunicación.

DataWizards2

¡Primer Data Wizards de Alicante!

¡Primer Data Wizards de Alicante! Disfrutamos de Miguel Ángel Román, Daniel Castaño, Alex Rabassa y Jose Norberto con sus apreciaciones y comentarios sobre el Big Data y la analítica de datos en la zona de Alicante. Se celebró en el Ulab de Alicante el 20 de febrero en el que nos acompañaron también unos vinos y aperitivos propios de la zona y 100 asistentes.  

A modo de mesa redonda, Miguel Ángel Román comenzó compartiendo los diferentes proyectos que estaba abordando en términos de machine learning e inteligencia artificial en Rohde & Schwarz. Después, continúo Daniel Castaño, responsable de BI de Hawkers Group, que trató de ilustrarnos cómo fueron sus comienzos al mando de la gobernanza de datos de Hawkers y la infraestructura de información con Cloudera, PostgreSQL o MicroStrategy necesaria para las exigencias de negocio. Seguidamente, tuvimos la intervención de Alex Rabassa, investigador de modelos predictivos en el centro de investigación operativa, nos indicó cómo aplicaba modelos de machine learning en el sector sanitario con diferentes herramientas. Finalmente, disfrutamos de la intervención José Norberto Mazón, profesor de la Universidad Alicante, con su proyecto de Open Data desarrollado en la universidad que trata de la gestión y análisis de datos abiertos facilitados por los organismos públicos para obtener información más allá de los sistemas de información internos de las empresas.

En escuchar las diferentes posturas en la analítica de datos, gestión de información, infraestructuras de BI y modelos de predicción de datos, tuvimos como moderador de la mesa a Juan José García, que preguntó a los Wizards qué pensaban sobre la el Big Data en Alicante, si consideraban que podía tratarse de un mito o de una realidad palpitante. Hubieron diferentes perspectivas entre los ponentes, pero parece que la analítica de datos en Alicante viene avanzando en los últimos años debido a su beneficio en las organizaciones, al entorno cambiante y dinámico en el que las empresas necesitan información para optimizar su toma de decisiones. Además de compartir las opiniones y visiones de los ponentes, hubieron personas en el público que intervinieron para plantear cuestiones y expresar sus propias opiniones.

¡Gracias a todos los que participasteis! La parte más fundamental y esencial del Data Wizards son las intervenciones del público, donde no solo hay ponentes, hay conversación, dinámica y debate en las cuestiones que se plantean.

¿Y vosotros? ¿Qué opináis? ¿Podría ser un mito que comienza a desaparecer o estamos en el principio de mucho camino por recorrer?

Captura-de-pantalla-2019-05-20-a-las-20.09.26

ANBAN asesora en el primer Congreso Big Data de Alcoy

El pasado 4 de abril la ciudad alicantina de Alcoy, celebró su primer Congreso de Big Data, un evento que completó su aforo de 400 personas y donde ANBAN participó como asesor técnico en la organización.

Juanjo García Milla, Presidente de ANBAN, hizo una ponencia sobre nuestra asociación, explicando los objetivos y fines que se persiguen.

El Congreso se dividió en dos partes, por la mañana la sesión de ponencias y por la tarde una feria de empresas tecnológicas. ANBAN también tuvo presencia en esta segunda parte con un stand informativo.

Al congreso acudió el Ministro de Ciencia, Pedro Duque, quién puso relevancia en su discurso al papel del BIG DATA y la inteligencia artificial en nuestro desarrollo tecnológico.

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Alcoy y Distrito Digital de la Comunidad Valenciana y contó con la colaboración de Alicantec.