IMG-20191009-WA0000

Expertos de ANBAN formarán a los nuevos profesionales del Big Data en Alicante

La Asociación Nacional Big Data y Analytics ha firmado un acuerdo con EEME Business School para la impartición de un programa de Máster en Big Data y Marketing Analytics que comenzará el próximo mes de noviembre.

Uno de los beneficios más valiosos del Big Data y Marketing Analytics es la posibilidad que ofrece a las empresas de mejorar en la toma de decisiones. Con ello en mente se creó ANBAN, una Asociación sin ánimo de lucro con la misión de fomentar actividades relacionadas con los oficios de la analítica de datos; el Big Data, la Inteligencia Artificial, entre otros, con el fin de aumentar el dinamismo del sector y asegurar el reconocimiento de valor.

Recientemente, Juan José García Milla, Presidente de ANBAN, y Pedro Pérez García, Vicepresidente, han suscrito un convenio de colaboración con la Escuela Europea de Marketing y Empresa (EEME Business School) que cuenta con campus propio en la ciudad de Alicante, firmado por Alexis López Vidal, Director General de esta escuela de negocios, por el que ambas instituciones se comprometen al desarrollo de programas formativos y actividades orientados a la capacitación de profesionales en Big Data y tratamiento analítico de los datos de marketing.

Fruto de este acuerdo se ha presentado el Máster en Big Data y Marketing Analytics que comenzará a impartirse de manera presencial en Alicante a partir del próximo mes de noviembre y para el que ya se encuentra abierto el período de matrícula.

Según los últimos informes, la demanda de Data scientists, ingenieros de datos y expertos en big data, es cada vez mayor, siendo los sectores financiero y seguros los que requieren en mayor medida de estos debido al tradicional manejo de un gran volumen de datos, que en la actualidad requiere de un procesamiento óptimo y adecuado a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo.

Los interesados en obtener información acerca de los requisitos de acceso y condiciones de matrícula del Máster en Big Data y Marketing Analytics pueden hacerlo en la dirección web www.eeme.bs/mmkda o en el teléfono gratuito de orientación académica de EEME Business School 900814424. 

201709-Equipo-sumamoOs

SumamoOs, primera empresa colaboradora de la Asociación Nacional de Big Data

La consultora tecnológica SumamoOs se une a ANBAN como primera empresa colaboradora de la Asociación. Nos gustaría que los conozcáis un poco mejor y, para ello, hemos ido a visitarles y os dejamos por aquí la entrevista 😉

¿Qué es Sumamoos?

En sumamoOs impulsamos la adaptación digital de los negocios mediante servicios y soluciones de gran valor, situando a las personas en el centro. Ofrecemos servicios de consultoría de transformación digital e implantamos soluciones innovadoras orientadas a mejorar la experiencia de los clientes y el negocio. Estas soluciones se centran en cuatro ejes principales: consultoría tecnológica, creatividad y experiencia de usuario, soluciones para clientes y soluciones de negocio.

La empresa nace en abril de 2015 de la mano de tres consultores sénior con amplia experiencia en el sector de la consultoría tecnológica, después de su paso por grandes consultoras multinacionales donde participaron en la gestión de proyectos de grandes cuentas nacionales e internacionales. Actualmente, cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia implantando soluciones tecnológicas complejas con éxito.

Como valor añadido, a la experiencia tecnológica, el equipo de sumamoOs esta certificado en gestión de proyectos y herramientas tecnológicas lideres de mercado. La formación y mejora continua de todos los profesionales de la empresa es una necesidad y compromiso esencial para la organización.

SumamoOs tiene una apuesta firme en la mejora continua de los procesos de la empresa y en el I+D+i, donde lideramos iniciativas que fomentan la creatividad de nuestros equipos, así como los valores y cultura de la empresa.

La empresa se encuentra ubicada actualmente en el Distrito Digital CV, en la Ciudad de la luz en Alicante.

En la actualidad cuenta con clientes en España, Reino Unido, Suiza y Sudáfrica.

Dentro del área del BIG DATA y Analytics, ¿Qué estáis haciendo en este momento?

En el ámbito de soluciones de negocio con estrategia basada en los datos ofrecemos los siguientes servicios y soluciones:

  • Gobierno del dato 
  • Calidad del dato 
  • Cuadros de mando 
  • Análisis de datos 
  • Datawarehouse 
  • Big Data 
  • Machine learning & AI

¿Cómo veis el presente y futuro de nuestro sector?

El ámbito del BIG DATA, Analytics e Inteligencia artificial se encuentra en un estado de madurez y de capacidades que ha permitido democratizar su uso a pymes que hasta el momento estaban fuera de su alcance, tan sólo grandes empresas en el pasado podían acceder a esta tecnología. El futuro es prometedor, lleno de posibilidades y retos, donde sumamoOs quiere llegar a ser un player de gran valor en un área en el que lleva más de 15 años de experiencia.

¿Por qué habéis elegido uniros como empresa colaboradora a ANBAN?

sumamoOs ha encontrado en ANBAN una alianza formativa y de interés común en ámbitos que seguro serán enriquecedores para ambos. Asimismo, esperamos sumar con profesionales y empresas que conforman la asociación, para llevar a la sociedad y a la empresa el gran valor que pueden obtener al transformar los datos en información.

https-cdn.evbuc_.com-images-64323318-313716791273-1-original.20190623-180240

DemoDay de SaturdaysAI Alicante

Llegó el gran día!

El próximo jueves 11 de Julio de 2019 a las 18.30h celebramos el DemoDay, la última sesión de SaturdaysAI Alicante en la que presentaremos los proyectos de impacto social en los que hemos estado trabajando durante los últimos 12 sábados.

Sabéis que SaturdaysAI forma parte de una iniciativa global sin ánimo de lucro con la misión de hacer accesible la inteligencia artificial a cualquier persona. Hemos trabajado más de 60 personas de forma colaborativa, con la finalidad de desarrollar un proyecto de impacto social utilizando técnicas de tratamiento de datos, Machine Learning e Inteligencia Artificial.

La formación culmina en el evento “Aplicaciones Reales de Machine Learning: Demo Day. AI Saturdays Alicante”, donde los alumnos presentan los proyectos.

Tanto el curso como el evento ha sido organizado por la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN), y el Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, en colaboración con la asociación de empresas tecnológicas de la provincia de Alicante (AlicanTEC), y ha contado con la presencia de grandes profesionales del manejo de los datos y del Machine Learning como voluntarios y formadores, entre los que se encuentran Pedro Pérez García, Lorenzo Martínez, Juan José García, Alex Belchí, Daniel Gutierrez y Natalia Gavaldá

Invitamos a empresas que desarrollen proyectos de IA o quieran hacerlo, profesionales dedicados a Machine Learning, o simplemente a cualquier interesado en aprender las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial.

Os esperamos!

LOS PROYECTOS – Los alumnos del curso presentarán los siguientes proyectos:

  • ¿Cómo será el tiempo del futuro?

(Marco Antonio Melero Gallo, Oleksandra Lohunova, Alexia Rouiller, Francisco Catena Cózar)

  • Predictor contaminación

(Jose Francisco Caro Martínez, José Joaquín Callado Leal, Ernesto Tomás Tenza, Antonio Sánchez Zaplana, Pedro Narciso García Revington)

  • Predicción de la demanda de urgencias hospitalarias 

(Jesús David Sánchez Jaime, Miguel Angel Berna Alberola, Jose Maria Martinez Martinez, David Viejo Pomata)

  • Páncreas artificial 

(José Francisco Arenas Dalla Vecchia, Juan Enrique Martinez Navarro, Gilberto Jesús Brito, Pablo Aragonés)

  • Diagnóstico de enfermedades oculares 

(Jose Miguel Bolarin Guillén, Manuel Marco Sánchez, Florencio Florencio Navarro Nicolás, Jaime Martínez Verdú, Jordi Barrachina)

  • Evolución de la compra-venta de vivienda 

(Gabriel de Bonís Tirado, Miguel Ángel Rodríguez Preciado)

  • Sentimientos en Twitter 

(Daniel Ortega Conesa, Pablo Tirado Hernández, David Andrés Martín-Pozuelo)

  • Predicción de Ataques en Redes Wifi 

(Luis Miguel Crespo Martínez, José Viejo Huerta, Rafael Sirvent Giner)

  • Predicción de Paneles Solares para Autoconsumo 

(Juan Daniel Martínez Blasco, Francisco José García Ramón, Aitor Salgado Molina, Juan Manuel Martínez Puig)

event-cover-1404

Formación de ANBAN, ¿cómo se creó?

A raiz de un reencuentro improbable entre cuatro apasionados del manejo de datos en Alicante, parece claro que hay muchos oficios dentro del sector mismo del dato. Todos llevamos muchos años trabajando en el área, pero ninguno tenemos las mismas especialidades: algunos trabajan en recopilar y organizar los datos, otros los mandan a la nube, algunos los trabajan y los presentan sacándole sentido, mientras otros los torturan hasta sacarles fórmulas matemáticas para predecir comportamientos, y también hay algunos que los presentan de forma tan espectacular que parece arte!

Además, como trabajamos todos en varias empresas, y en sectores muy diversos, es complicado que consigamos compartir experiencias y casos de éxito, pero necesitamos la experiencia de las otras ramas para poder potenciar la nuestra. No existe este foro de intercambio y contactos y lo estamos echando de menos.

Es en Marzo/Abril de 2018 cuando se producen las primeras semillas de esta aventura. Nos vamos reuniendo, algunos se suman, otros nos animan, y en julio 2018 nace ANBAN: Asociación Nacional Big Data y Analytics, que estará domiciliada en Alicante.

Pretendemos dinamizar la actividad profesional relacionada con el dato en Alicante, y por qué no, en el resto de la península! Juntaremos a los profesionales del sector, definiremos los perfiles que existen, y ayudaremos a que todo encaje mejor. Esa es nuestra misión.

DataWizards2

¡Segundo Data Wizards de Alicante!

¡Segudo Data Wizards de Alicante! El próximo día 26 de junio de 18:30 a 21:00  en el  Ulab de Alicante estarán Pablo Campos, Socio-director de Sumamoos, Manuel Marco Such, Socio fundador de Lucentia Lab, y Lasse Rouhiainen, autor del libro “Inteligencia Artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro” como Wizards. Así celebraremos el segundo Data Wizards de Alicante, un evento organizado por la Asociación Nacional de Big Data y Analytics  (ANBAN).

La temática del evento será «¿Cuánto cuesta el BI/Big Data/AI? Tiempo, costes, ROI«. ¿Qué opinarán los ponentes? ¿Cómo podemos afrontar este tipo de proyectos en un entorno tecnológico que se encuentra en constante cambio y actualización? ¡El miércoles 26 de junio nos contarán sus opiniones… y las vuestras!

Sabéis que el DataWizards es diferente al resto de eventos que estamos acostumbrados a asistir. ¡Aquí todos somos los protagonistas!

Después de las intervenciones, todos los que acudamos en el evento debatiremos y comentaremos diversas posturas acerca de esta temática. ¡Ya sabéis! Preparad un par de conjuros, algunas preguntas y opiniones para comentarlas el próximo DataWizards. ¡Todos participaremos activamente!

¿Dónde podéis inscribiros? A través de la plataforma de meet up. Os informaremos activamente en nuestras redes sociales de Twitter o LinkedIn.

¡Os esperamos Wizards!

Algunas fotos del evento! 🙂

IMG-20190413-WA0022_2

Saturdays AI en Alicante

El «Saturdays» es un workshop internacional que ANBAN importa a la ciudad de Alicante.

Desde la Asociación Nacional de Big Data y Analytics hemos querido promover en la ciudad de Alicante el gran workshop SaturdaysAI, que se realiza a nivel internacional. Porque en Alicante también hay profesionales del sector del dato, y de hecho, las 40 plazas que teníamos se cubrieron en cuestión de horas. Esto demuestra el gran interés que hay sobre Inteligencia Artificial en la provincia y alrededores, y por tanto, el gran potencial.

Además, hemos tenido la suerte de poder desarrollarlo en un entorno único, como es el Distrito Digital de Alicante. Y con ponentes que tienen gran conocimiento y experiencia en las distintas áreas sobre las que trabajamos durante las 12 sesiones.

El workshop finaliza con una sesión en la que se presentan los distintos proyectos de impacto social que se han ido trabajando por grupos en las sesiones. Evento final al que acuden empresas, asociaciones y medios de comunicación.

DataWizards2

¡Primer Data Wizards de Alicante!

¡Primer Data Wizards de Alicante! Disfrutamos de Miguel Ángel Román, Daniel Castaño, Alex Rabassa y Jose Norberto con sus apreciaciones y comentarios sobre el Big Data y la analítica de datos en la zona de Alicante. Se celebró en el Ulab de Alicante el 20 de febrero en el que nos acompañaron también unos vinos y aperitivos propios de la zona y 100 asistentes.  

A modo de mesa redonda, Miguel Ángel Román comenzó compartiendo los diferentes proyectos que estaba abordando en términos de machine learning e inteligencia artificial en Rohde & Schwarz. Después, continúo Daniel Castaño, responsable de BI de Hawkers Group, que trató de ilustrarnos cómo fueron sus comienzos al mando de la gobernanza de datos de Hawkers y la infraestructura de información con Cloudera, PostgreSQL o MicroStrategy necesaria para las exigencias de negocio. Seguidamente, tuvimos la intervención de Alex Rabassa, investigador de modelos predictivos en el centro de investigación operativa, nos indicó cómo aplicaba modelos de machine learning en el sector sanitario con diferentes herramientas. Finalmente, disfrutamos de la intervención José Norberto Mazón, profesor de la Universidad Alicante, con su proyecto de Open Data desarrollado en la universidad que trata de la gestión y análisis de datos abiertos facilitados por los organismos públicos para obtener información más allá de los sistemas de información internos de las empresas.

En escuchar las diferentes posturas en la analítica de datos, gestión de información, infraestructuras de BI y modelos de predicción de datos, tuvimos como moderador de la mesa a Juan José García, que preguntó a los Wizards qué pensaban sobre la el Big Data en Alicante, si consideraban que podía tratarse de un mito o de una realidad palpitante. Hubieron diferentes perspectivas entre los ponentes, pero parece que la analítica de datos en Alicante viene avanzando en los últimos años debido a su beneficio en las organizaciones, al entorno cambiante y dinámico en el que las empresas necesitan información para optimizar su toma de decisiones. Además de compartir las opiniones y visiones de los ponentes, hubieron personas en el público que intervinieron para plantear cuestiones y expresar sus propias opiniones.

¡Gracias a todos los que participasteis! La parte más fundamental y esencial del Data Wizards son las intervenciones del público, donde no solo hay ponentes, hay conversación, dinámica y debate en las cuestiones que se plantean.

¿Y vosotros? ¿Qué opináis? ¿Podría ser un mito que comienza a desaparecer o estamos en el principio de mucho camino por recorrer?

Captura-de-pantalla-2019-05-20-a-las-20.09.26

ANBAN asesora en el primer Congreso Big Data de Alcoy

El pasado 4 de abril la ciudad alicantina de Alcoy, celebró su primer Congreso de Big Data, un evento que completó su aforo de 400 personas y donde ANBAN participó como asesor técnico en la organización.

Juanjo García Milla, Presidente de ANBAN, hizo una ponencia sobre nuestra asociación, explicando los objetivos y fines que se persiguen.

El Congreso se dividió en dos partes, por la mañana la sesión de ponencias y por la tarde una feria de empresas tecnológicas. ANBAN también tuvo presencia en esta segunda parte con un stand informativo.

Al congreso acudió el Ministro de Ciencia, Pedro Duque, quién puso relevancia en su discurso al papel del BIG DATA y la inteligencia artificial en nuestro desarrollo tecnológico.

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Alcoy y Distrito Digital de la Comunidad Valenciana y contó con la colaboración de Alicantec.