https-cdn.evbuc_.com-images-64323318-313716791273-1-original.20190623-180240

DemoDay de SaturdaysAI Alicante

Llegó el gran día!

El próximo jueves 11 de Julio de 2019 a las 18.30h celebramos el DemoDay, la última sesión de SaturdaysAI Alicante en la que presentaremos los proyectos de impacto social en los que hemos estado trabajando durante los últimos 12 sábados.

Sabéis que SaturdaysAI forma parte de una iniciativa global sin ánimo de lucro con la misión de hacer accesible la inteligencia artificial a cualquier persona. Hemos trabajado más de 60 personas de forma colaborativa, con la finalidad de desarrollar un proyecto de impacto social utilizando técnicas de tratamiento de datos, Machine Learning e Inteligencia Artificial.

La formación culmina en el evento “Aplicaciones Reales de Machine Learning: Demo Day. AI Saturdays Alicante”, donde los alumnos presentan los proyectos.

Tanto el curso como el evento ha sido organizado por la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN), y el Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, en colaboración con la asociación de empresas tecnológicas de la provincia de Alicante (AlicanTEC), y ha contado con la presencia de grandes profesionales del manejo de los datos y del Machine Learning como voluntarios y formadores, entre los que se encuentran Pedro Pérez García, Lorenzo Martínez, Juan José García, Alex Belchí, Daniel Gutierrez y Natalia Gavaldá

Invitamos a empresas que desarrollen proyectos de IA o quieran hacerlo, profesionales dedicados a Machine Learning, o simplemente a cualquier interesado en aprender las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial.

Os esperamos!

LOS PROYECTOS – Los alumnos del curso presentarán los siguientes proyectos:

  • ¿Cómo será el tiempo del futuro?

(Marco Antonio Melero Gallo, Oleksandra Lohunova, Alexia Rouiller, Francisco Catena Cózar)

  • Predictor contaminación

(Jose Francisco Caro Martínez, José Joaquín Callado Leal, Ernesto Tomás Tenza, Antonio Sánchez Zaplana, Pedro Narciso García Revington)

  • Predicción de la demanda de urgencias hospitalarias 

(Jesús David Sánchez Jaime, Miguel Angel Berna Alberola, Jose Maria Martinez Martinez, David Viejo Pomata)

  • Páncreas artificial 

(José Francisco Arenas Dalla Vecchia, Juan Enrique Martinez Navarro, Gilberto Jesús Brito, Pablo Aragonés)

  • Diagnóstico de enfermedades oculares 

(Jose Miguel Bolarin Guillén, Manuel Marco Sánchez, Florencio Florencio Navarro Nicolás, Jaime Martínez Verdú, Jordi Barrachina)

  • Evolución de la compra-venta de vivienda 

(Gabriel de Bonís Tirado, Miguel Ángel Rodríguez Preciado)

  • Sentimientos en Twitter 

(Daniel Ortega Conesa, Pablo Tirado Hernández, David Andrés Martín-Pozuelo)

  • Predicción de Ataques en Redes Wifi 

(Luis Miguel Crespo Martínez, José Viejo Huerta, Rafael Sirvent Giner)

  • Predicción de Paneles Solares para Autoconsumo 

(Juan Daniel Martínez Blasco, Francisco José García Ramón, Aitor Salgado Molina, Juan Manuel Martínez Puig)

event-cover-1404

Formación de ANBAN, ¿cómo se creó?

A raiz de un reencuentro improbable entre cuatro apasionados del manejo de datos en Alicante, parece claro que hay muchos oficios dentro del sector mismo del dato. Todos llevamos muchos años trabajando en el área, pero ninguno tenemos las mismas especialidades: algunos trabajan en recopilar y organizar los datos, otros los mandan a la nube, algunos los trabajan y los presentan sacándole sentido, mientras otros los torturan hasta sacarles fórmulas matemáticas para predecir comportamientos, y también hay algunos que los presentan de forma tan espectacular que parece arte!

Además, como trabajamos todos en varias empresas, y en sectores muy diversos, es complicado que consigamos compartir experiencias y casos de éxito, pero necesitamos la experiencia de las otras ramas para poder potenciar la nuestra. No existe este foro de intercambio y contactos y lo estamos echando de menos.

Es en Marzo/Abril de 2018 cuando se producen las primeras semillas de esta aventura. Nos vamos reuniendo, algunos se suman, otros nos animan, y en julio 2018 nace ANBAN: Asociación Nacional Big Data y Analytics, que estará domiciliada en Alicante.

Pretendemos dinamizar la actividad profesional relacionada con el dato en Alicante, y por qué no, en el resto de la península! Juntaremos a los profesionales del sector, definiremos los perfiles que existen, y ayudaremos a que todo encaje mejor. Esa es nuestra misión.

DataWizards2

¡Segundo Data Wizards de Alicante!

¡Segudo Data Wizards de Alicante! El próximo día 26 de junio de 18:30 a 21:00  en el  Ulab de Alicante estarán Pablo Campos, Socio-director de Sumamoos, Manuel Marco Such, Socio fundador de Lucentia Lab, y Lasse Rouhiainen, autor del libro “Inteligencia Artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro” como Wizards. Así celebraremos el segundo Data Wizards de Alicante, un evento organizado por la Asociación Nacional de Big Data y Analytics  (ANBAN).

La temática del evento será «¿Cuánto cuesta el BI/Big Data/AI? Tiempo, costes, ROI«. ¿Qué opinarán los ponentes? ¿Cómo podemos afrontar este tipo de proyectos en un entorno tecnológico que se encuentra en constante cambio y actualización? ¡El miércoles 26 de junio nos contarán sus opiniones… y las vuestras!

Sabéis que el DataWizards es diferente al resto de eventos que estamos acostumbrados a asistir. ¡Aquí todos somos los protagonistas!

Después de las intervenciones, todos los que acudamos en el evento debatiremos y comentaremos diversas posturas acerca de esta temática. ¡Ya sabéis! Preparad un par de conjuros, algunas preguntas y opiniones para comentarlas el próximo DataWizards. ¡Todos participaremos activamente!

¿Dónde podéis inscribiros? A través de la plataforma de meet up. Os informaremos activamente en nuestras redes sociales de Twitter o LinkedIn.

¡Os esperamos Wizards!

Algunas fotos del evento! 🙂